Estuve en Londres y vi mi nombre escrito en el culo de siete coristas.
Eso puedo decirlo. ¡Puedo gritarlo! ¡Sí!
Y no es un farol, oye. Bueno, sí, vale... quizás no era exáctamente mi nombre si no el de Galahan. Y vale, quizá no era exáctamente Galahan si no el de Galahad, pero a ver quien se acerca tanto a algo parecido ¡a ver quien!
Bien, bien, os lo explico...
"¡No puedes volver de Londres sin haber ido al teatro!", decían. Al parecer, es una norma no-escrita que pulula entre los viajeros londinenses y nosotros, como no podía ser de otra forma, la cumplimos.
Y digo "como no podía ser de otra forma" porque la forma fué la de siempre: Yo me muero de ganas de algo pero no insisto porque pienso que sólo me va a gustar a mi y al final la intrépida acompañante de intrépida paciencia para estas cosas, me lleva a rastras. ¡Y no sabe cuanto se lo agradeceré!
Eso puedo decirlo. ¡Puedo gritarlo! ¡Sí!
Y no es un farol, oye. Bueno, sí, vale... quizás no era exáctamente mi nombre si no el de Galahan. Y vale, quizá no era exáctamente Galahan si no el de Galahad, pero a ver quien se acerca tanto a algo parecido ¡a ver quien!
Bien, bien, os lo explico...
"¡No puedes volver de Londres sin haber ido al teatro!", decían. Al parecer, es una norma no-escrita que pulula entre los viajeros londinenses y nosotros, como no podía ser de otra forma, la cumplimos.
Y digo "como no podía ser de otra forma" porque la forma fué la de siempre: Yo me muero de ganas de algo pero no insisto porque pienso que sólo me va a gustar a mi y al final la intrépida acompañante de intrépida paciencia para estas cosas, me lleva a rastras. ¡Y no sabe cuanto se lo agradeceré!

Ese musical era, es, el único musical que desde su estreno (allá por 2005) me he muerto de ganas por ver. De hecho, creo que es el único en el que he tenido interes de todos los musicales del mundo. Vamos, ¡que hasta es el primero!
La verdad es que a mi intrépida compañera de intrépidos viajes no le costó mucho saber que tenía ganas de verlo. Más que nada por la repetitiva imagen de mi persona señalando como un niño tontón cualquier cartelito que veía por la ciudad anunciando el espectáculo: En las escaleras mecánicas del metro -"miraaa"-, en una revista por la calle -"spam spaaaaam, wonderfull spaaam"-, en el autobus pasando por la puerta del teatro -"mira miraaaaa la cámara de fotos a ver si...".
La verdad es que a mi intrépida compañera de intrépidos viajes no le costó mucho saber que tenía ganas de verlo. Más que nada por la repetitiva imagen de mi persona señalando como un niño tontón cualquier cartelito que veía por la ciudad anunciando el espectáculo: En las escaleras mecánicas del metro -"miraaa"-, en una revista por la calle -"spam spaaaaam, wonderfull spaaam"-, en el autobus pasando por la puerta del teatro -"mira miraaaaa la cámara de fotos a ver si...".

Así que, no se si por amor, o por callarme de una vez, me agarró del brazo, me llevó a las taquillas y sacó dos pedazo de entradas para el espectáculo que comenzaba ¡en 10 minutos! ¡Yupiiiiiiii!
El teatro (el Palace, que suena super chulo: "ey, he estado en el Palace") estaba repleto y eso que hablamos de un estreno del 2005 y de un lunes. Y evidentemente, todo el público estaba entregado desde el principio: todo fans de los Python. La sensación de reunirse en una sala con tal cantidad de gente que conoce el sketche de los caballeros que dicen "Ní" o el de las gaviotas que transportan cocos es indescriptible. ¡Es maravillosa! Pero claro, qué esperar de una ciudad que reunió a 5567 personas para conseguir el Record Guinness de gente reunida en una orquesta de cocos (haciendo sonar cocos al ritmo de "always look on the bright side of life"), en Trafalgar Square, pocos días antes de nuestro viaje... ¡Por poco no lo vimos!
16 comentarios:
Enhorabuena a la intrépida periodista de intrépida mente por leer tus pensamientos y acertar con tus gustos.
En primer lugar desengañarte: es perfectamente posible ir a Londres y no entrar en un teatro. Yo lo he hecho varias veces. Aunque, igualmente, he ido a Londres y he acudido a ver un musical.
En mi caso fue West side story en el Covent Garden y enlazo con mi consejo del día: "Cuando en una obra de teatro los protagonistas se besan, los ingleses se toman muy mal que desde el patio de butacas se oigan varias voces gritando ¡follatelaaaaa!"
Y les sienta especialmente mal si previamente en un diálogo en el que Tony llama a María y esta contesta que va (en español en el original, aunque con cierto acentillo inglés) a la segunda llamada se ha gritado "que ya vaaaa pesao".
¿A que son raros estos ingleses?
Por cierto, ¿y la foto de GALAHAD escrito en los traseros?
Miles de fotos y la mejor te da corte hacerla.
Te aseguro que la he buscado por todas partes!
Lo seguiré intentando!
Entiende que no esperaba esa... reacción de las chicas ante mi presencia en el teatro y, evidentemente, no tenía la cámara preparada.
Aun así, no me hubiera atrevido a fotografiarlo (evidentemente, las fotos que acompañan este artículo, excepto la del teatro, no son mias. Ya me hubiera gustado! Pero bueno, por un London Calling de fotos fusiladas, tampoco va a pasar ná!
Sé que tu lo hubieras hecho, el fotgrafiarlo. Incluso con flash. Incluso con ruidito de rebobinado de fin de carrete, seguro!
Qué tío... madre. Sí, los ingleses son muy raritos para estas cosas, qué gente, de verdad.
Pero te entiendo. Que el Tony de West Side Story es un pesao con lo de "i´ll never stop saying Mariaaaaa"
Yo soy más de "I feel Pretty" y si es interpretada por Robert de Niro en una carcel, mejor :P
pagariamos por ber hesa foto de los traseros dandote la bienvenida!!! que tio!!! heso es entrar por la puerta grande i no lo que acen los toreros (a la inbersa, claro).
i tienes una jollita con la intrepida lectora de mentes de intrepidos ojazos. porque fue un regalazo. manque no podemos dicir que tu fueras sutil, prezisamente ;)
asin que... punto para la intrepida periodista!!!
(que enbidia nos as dado. como as ido dosificando la hinformazion, vandido. ai calladico con lo de los montipaiton...)
vesissssssss, muchos-muchos-muchos
K envidia!!
La verdad es que tiene que estar genial, aunque no sé yo si me atrevería a verla sin subtitulos.
No me puedo despedir, eso sí, sin recomendar el que posiblemente sea mi Sketch favorito de los Monty y que, curiosamente, no es muy conocido. Será que tengo un humor raro, incluso para los Python.
http://www.youtube.com/watch?v=YAqfV2LQGmE
¿¿Y MI CAMISETA??
Ey! Grandes los Monty Python! Mis sketches favoritos son:
- El del vendedor de colchones al que no le puedes decir la palabra "colchón"
- El de las abuelas del infierno
- Ése en el que empiezan a decir... pues yo de pequeño dormía en una caja de zapatos... y cada uno exagera más
Perdonad que no sepa los títulos ni el enlace al Youtube.
Saludos... London Calling, London Calling
En aquella época, de gamberrismo juvenil, creo que en tu caso habría mostrado mi culo al escenario para devolver el favor.
Yo, en aquel entonces, no viajaba con cámara porque me estorbaba mucho para correr.
Ruvis: Sí que es una joyita sí :)
Y sí, me lo tenía muy callado lo de los Python, jeje. Excepto para mis colegas, a los que envie un rastrero SMS en el momento de ir al teatro. Más malo....
Dani: Ya, lo de "sin subtítulos" al principio amenazaba con asustar, pero oye, es que a los ingleses, cuando encima proyectan la voz y actúan, se les entiende tan bien!
Además, qué narices, la mayoría de los diálogos los podría haber dicho yo mismo de lo que los he visto!
Y sí, ese sketche es más que mítico. A mi también me hacen gracia esas gilipolleces. Es el típico de Cleese y Chapman, que escribían juntos. Qué grandes son!
Ah y tu camiseta, a ver, que te la compré pero que si eso, te la guardo yo ¿vale? La llevaré siempre a la vista, para vigilarla. Encima, si hace falta! No te preocupes, puedes decir a tus amigos "tengo una camiseta de los Python"!
Prol: Joer, que gran selección, Prol. Mu buena! Aunque yo no sabría decir mis favoritos. ¡Son tantos! Ayer veía en casa el partido de fútbol de filósofos y me descojonaba.
Víbora: Enseñar mi culo ante tal espectáculo hubiera sido demasiado humillante para mi. A parte de provocar un deslumbramiento innecesario al reparto! :P
Buaaah... éste no lo vimos... a ver si lo traen más cerquita que ahora me has dajado con las ganas, joooo...
Besitos!! :*
Tam: Me da a mi que no va a venir por estos lares... ¿de verdad crees que en España la gente va a llenar un musical de los Python, con la pasta que trae de escenografía?
Ojalá, vamos, ojalá...
Así vuelvo :P
Halaaaaaaaaaaaaaaaaa, lo que dio de sí el viaje ¿eh? Qué bien... Eso que chirría son mis dientes XD
Besotes!
Ahora que caigo, ¿aún te falta uno?.
Y el último debe ser el del tcha-tcha-bum.
¿qué nos guardas pillín?
Miss Sinner: Si dió, sí, pero ya acaba, ya acaba...
Víbora: Sí, sí, falta uno pero no esperes nada espectacular, simplemente un "epílogo" para cerrar y ya, eh!
Me preguntó cómo harían para representar el sketch del brujo del puente y las tres preguntas.
¿Cuál es la capital de Asiria?
Uy, ese justamente no estaba.
- Y... ¿Cual es tu color preferido?
- Azul
(CAE)
- Aaaaaaaaaaaaah noooo, noooo, amarillooooooooooooooooooooo....
:P
Hums... Sospechoso, tomo nota.
Yo vi aquí a un grupito de actores españoles, no recuerdo si bajo la producción de Yllana, que recrearon los sketchs más famosos de los Monthy. Estuvo bastante bien, para lo que podía haber sido.
¡Ni!
Publicar un comentario