En vista del nerviosismo general respecto a las finales del Casting de El Rey de la Comedia he decidido hacer un alto en el camino y explicar un poco en qué consiste todo este jaleo. Así que, si me permitís, aplazo un momento la historia sobre el funcionamiento del casting por dentro para comentar estas pruebas especiales.
Las finales del Casting son las pruebas que haremos pasar a los finalistas de cada región hasta decidir quién será el representante de cada una de las 52 provincias. Serán en Madrid y serán muy muy especiales... mirad:
Las pruebas durarán dos días (17 y 18 de Septiembre) y se celebrarán en un teatro madrileño. Allí serán convocados TODOS los finalistas sin excepción para, durante la primera jornada, pasar y hacer una prueba libre de dos minutos cada uno.
En principio se parece a la prueba que pedíamos en los castings regionales peroooo.... ¡no! Esta vez pedimos algo más: Profesionalidad. Aquí buscamos humoristas que sean capaces de enfrentarse cada semana a un público en plató y en casa ¡y hay que asumir responsabilidades!
La profesionalidad consiste en crear un número de 2 minutos exactos (aquí no habrá cesiones como en los otros castings del tipo "bueno si eso me cortáis" o "es que dura 5 minutos, intentaré hacerlo en 2... o 3"). Al pasar los 2 minutos, una luz, un sonido o un compañero con micrófono cortará el número, así que más vale que midais el tiempo.
En esos dos minutos queremos algo especial. Queremos que condenséis vuestras mayores virtudes con todas aquellas capacidades que creéis que os hacer ser los Reyes de la Comedia. Podéis apostar por una carta y haréis bien si esa carta es realmente buena, así como juntar varias especialidades (mini monólogo con chistes, o imitaciones, o voces o ruidos o canciones). Queremos que construyáis dos minutos mágicos que nos hagan decir: "aquí REALMENTE hay algo". Y no va a haber más posibilidades. No va a haber "bueno, si queréis os cuento más chistes" o "y también sé imitar si queréis". No. O lo hacéis, o no. Pero no os pediremos nada más que esos dos minutos de tirón, sin intervención del jurado ni de nadie. Un/una humorista, un escenario, dos minutos. Todo tuyo, maestro.

La prueba dura dos minutos porque sois 150 personas y de alguna manera hay que hacerlo para veros a todos. Y dura eso porque, realmente, en esos dos minutos sabes si hay o no hay. Si rascas o no rascas. Si ya está maduro o aún debe aguantar un añito en el árbol. Si nos interesa, o no. Y la pedimos así porque queremos saber que, si pasáis, sabréis comportaros en un programa en directo, con 2 minutos por delante vosotros sólos y salir de paso con dignidad y éxito.
¡Nadie dijo que fuera fácil! Pero sí que será divertido, ¡ya veréis!Todos los finalistas pueden traer a un/una acompañante a cargo de la empresa (viaje y alojamiento para los días de casting, como el concursante) pero algunos también traerán amistades o familia suelta por ahí en sus propios medios. Bien, esa gente podrá estar como público en el teatro para observar la actuación de sus colegas, junto a los concursantes que ya hayan hecho su prueba (nunca antes) pero sin armar jaleo eh... y dependiendo del aforo y la cantidad. ¡Hay que nivelar, muchachos!
Tras la prueba, cada uno abandonará el escenario y se irá junto a sus compañeros a esperar veredictos. Los veredictos se darán al final del día (noche, más bien, que me lo veo venir) para TODOS. Allí se decidirá quien pasa a la siguiente fase y quién debe abandonarnos tristemente sabiendo que "casi" fué un Rey de la Comedia. Que oye, ¡está muy bien!
Y entonces llegaremos al segundo día, para los que consiguieran superar la prueba del día anterior. La fase final-final. Aquí quedarán pocos representantes ya por provincia (1 ó 2) y se la jugarán definitivamente. Aunque de muchos ya tendremos la referencia de la actuación de 2 minutos (os aseguro que es la más vinculante) vamos a poneros a prueba. Vamos a jugar. ¿A qué? Pues a muchas cositas...
Vamos a pediros pruebas de improvisación, humor físico y de creatividad. Sí, queremos saber que oye, soís la leche. Y lo váis a demostrar, ¡seguro!
En creatividad os hemos pedido a todos por teléfono (si no, no os preocupéis, enseguida os llaman) que os inventéis... ¡un superheroe! Vuestro propio superheroe. Con un sencillo disfraz, o con algún kit super-heróico imposible, tenéis que inventar un superheroe y contarnos en primera persona quién és y qué hace... qué circunstancias tiene, a qué se dedica... Vamos, un monólogo cortito, cachondo y original. El tema es divertido de por sí, así que espero divertirme mucho con esta prueba, jejeje. Quien me conozca sabe que me encantaría hacer esta prueba. ¡Así que hacedla chula, por mi!
En humor físico la cosa ya tiene bastantes variantes. No a todos os haremos pasar la misma prueba, no, habrá varias posibilidades.
a) "Air Guitar" (os pondremos una música guitarrera para que interpretéis al tremendo músico que la interpreta según vuestra imaginación y todos sus movimientos "cañeros" -o no-)
b) "Air Director" (lo mismo que Air Guitar pero con música clásica y en vez de guitarrita... una batuta. ¡Que Luis Cobos os ilumine!)
c) "Baila Como Puedas" (Es fácil: Una música... a saber cual... y moverse al rítmo de la misma).
d) "Muérete". Pues eso, improvísanos una muerte espectacularmente divertida, o hilarantemente simple.
Son pruebas-juegos divertidos y queremos que los hagáis así: divertidos. ¡Pasadlo bien y disfrutad!
Y en el tema de improvisación, la cosa ya desvaría. Hay tres posibilidades que iremos conjugando según nos venga en gana. A saber:
a) Arco de Seguridad: En un "aeropuerto", pasáis un arco de seguridad típico y... como no, pita. Un vigilante (ya veréis quien... ya) os llamará la atención y os preguntará qué lleváis en la maleta. Evidentemente... el concursante no tendrá ni idea de qué hay dentro, pero será algo comprometedor, peligroso, marciano o extraño y cuando el vigilante abra la maleta, empezará el show: "¿qué hace este objeto en la maleta??". A partir de ahí, a improvisar, amigos...
b) Brazo armado: Concursante con una mano metida tras un telón. Llega un mafioso que le pregunta si ha encontrado ese arma letal para acabar con la banda rival, o si sabe algo de un crimen cometido con tal arma... El concursante dirá que sí o que no y justo en ese momento se le colocará algo en su mano tras la cortina. El mafioso le pedirá que saque la mano a ver qué tiene y... ¡zas! Vete a saber qué habrá, pero el final será cosa tuya, concursante :P
c) ¿Hay un médico en la Sala?: Juego en grupo. Uno empieza: "¿Hay un médico en la sala?" y un foco iluminará a un concursante. Deberá actuar como un médico profesional contando historias de su profesión. Cuando acabe deberá proponer otra profesión como "¿Hay un sexador de pollos en la sala?" y el foco iluminará a otro. Así... ¡hasta ver dónde acaba esto!

Bien, estas son las pruebas de la segunda fase. Igual alguna cae, igual otra se modifica (la de superheroes ya os digo que no) pero serían cuestiones puntuales. Eso sí, no me negaréis que más que un casting parece que nos vayamos de coña un montón de tarados a jugar como críos. ¿No tiene buena pinta?
Al final de este segundo día, uno por uno e individualmente, se irán dando los veredictos para competir como Rey de la Comedia de España en el concurso final, en Octubre. ¡Yuhu!
Lo dicho: 17 y 18 de Septiembre, en un teatro, estaremos TODOS los jurados de jurado, mas jefes, mas público. Viaje y hotel para concursante y acompañante, lunes y martes (martes, hotel sólo los que se queden a la segunda fase). Dos minutos libres perfectamente preparados. Si pasan, segunda fase con improvisaciones (aunque obligatorio preparar Superheroe) y... sobretodo... ¡¡Muy buen rollo!
¡Mucha suerte a todos!Y ya sabéis, andaré por allí (junto con Prol y Tarado Espacial) y estaré encantado de hablar con quien le apetezca sobre cualquier duda, comentario, insulto o chascarrillo. ¡Nos vemos, finalistas!

.Estas finales se emitirán en la tira diaria de cásting (en la última semana de las mismas) y en el especial de los viernes (el último viernes antes del programa), ¡así que ya las veréis el resto!
.